domingo, 15 de julio de 2007

El TRI.......Que Viva EL Rock n ROLL!!!!!!!!!!

Sin duda alguna Alex lora y el Tri fueron los que empezaron la tocada del rock n roll de mexico.

SURGE EL TRI DE MEXICO: Siguieron las tocadas pero la tirandez entre Charlie y Alex empezaron a surguir. Discusiones, cuelgues y broncas hasta que en 1984 Charlie se lleva el nombre de Three Souls in my Mind. Esto no amilanó a Alex quien decidió poner el nombre de El TRI . Es entonces se une Mariano Soto a quien habia tocado con ellos cuando no estaba Charlie, luego llegó Ricardo Ochoa, en tiempo Kenny y los Electricos , para convencerlos de firmar con COMROCK conpañia de reciente fundación.


El grupo firma y en 1984 surge el disco Simplemete Esto levanta al TRI, surgen canciones como Triste Canción, Metro Balderas (original de Rockdrigo), San Juanico, Agua mi niño, etc. Por septimbre de ese año entra Rafael Salgado en la armónica.

En 1985, el TRI alterna varias veces con Rockdrigo, antes de que falleciera en terremoto del 19 de Septimbre.



En 1986 sale su disco Hecho en Mexico . Es cuando los invitan a una serie de presentaciones en Peru, dando 3 conciertos con llenos totales en la Plaza de Toros Ancho. Para Noviembre del mismo año Miguel Rios los invita a participar en el Encuentro Iberoamericano en Madrid, logrando un acertado trabajo.


Para 1987 sale su disco Niño sin amor ultima producion para COMROCK ya que esta se vendió a discos WEA, empresa trasnacional que le da mas impulso al TRI. Al año siguiente graban Otra tocada más ,en este disco aparecen temas como Sara, Nocivo para la salud, etc , mostrando una vez mas la vida del pueblo mexicano. Para 1988 se sale Mariano Soto, y entra Pedro Martinez (ex de Tex Tex) con quien siguieron las tocadas. En 1989 graban el disco En Vivo desde la Carcel de Santa Martha estando de invitados Horacio Reni y Marco Antonio Trujillo.



En 1989 graban el disco 21 años despues que graban en Los Angeles con temas como Maria Sabina, Difícil y el As no conocido Al año siguiente regrezan a Los Angeles y graban Una leyenda viva llamada El TRI , disco que incluía la canción Negra Modelo la cual sería retirada por no contar con el permiso correspondiente. Para 1991 graban el disco En Vivo y a todo calor desde Hollywood Palladium .

La inconformidad que traía Sergio Mancera con el TRI ocasiona su salída del grupo y Alex decide incluir a dos guitarriastas Felipe Souza y Eduardo Chico . A partir de estas fechas el TRI inicia una serie de presentaciones más por los Estados Unidos, lo cual inspira a Alex a dar a conocer en 1992 su nuevo disco El Indocumentado . En julio tocan a lado de LosRamones .



Al año siguiente Alex Lora cumpliría 25 años en el Rock and roll. Esto lo conmemora con su disco 25 años celebrando el acontecimiento tocando por todos lados, asi como la salida de su libro Lora, Vida y rock and roll . Y lo mejor el 12 de octubre, hacen un gran concierto en el Palacio de los Deportes. Al año siguiente el TRI ve la salida de Felipe Souza , quien se va a vivir a Nueva York, sustituyendolo en abril Oscar Zárate acoplándose bien al grupo.



Para el año siguiente el TRi edita un nuevo disco una Rola para los minusvalidos, desprendiendose los sencillos Las piedras rodantes y Una rola para los minusvalidos , tambien apareció el disco en Vivo del 25 aniversario de El TRI, siendo este un disco doble. Ademas el TRi graba un especial acústico para la cadena de Videos MTV.


En 1996 surge el disco Hoyos en la Bolsa donde el TRI hace muestra de su interes en los problemas que el país atravieza, incluyendo temas como Hoyos en la bolsa y Que regrese Salinas.. Y allí seguiran las cosas para El TRI, mientras así lo quiera Dios, según palabras de Alex.

En 1997 sale el disco numero29 dedicado ala virgen de guadalupe y surgen temas como Cuando Tu no estas,Parece facil y Virgen Morena en este ultimo con la colaboracion de Santana en un requinto. surge corretiando al bolillo tema que lo compuso en la celebracion del 28 aniversario en el toreo de 4 caminos y por lo pronto ya estan componiendo para lo que sera el disco numero 30 celebrando 30 años de rocanrol.





No hay comentarios: